Maou-sama, Retry!

- Episodios: 12
- Estudio: EKACHI EPILKA
- Origen: Novela ligera
- Duración: 23 min. por ep.
- Emitido: 4 de julio de 2019 al 19 de septiembre de 2019
- Título Japonés: 魔王様、リトライ!
Sinopsis
Oono Akira, un adulto trabajador común y corriente, fue transportado a un mundo diferente mientras estaba conectado en juego con un personaje conocido como el “Rey Demonios”. Allí, conoce a una chica con una pierna discapacitada y comienzan a viajar juntos, pero no hay forma de que otros dejen solo a un Rey Demonios con fuerzas tan abrumadoras. Mientras son atacados por países y santos que intentan someter al Rey Demonio, causan disturbios dondequiera que vayan.
Al inicio de la serie, Naofumi vivirá momentos duros, veremos escenas que demuestran un gran odio y resentimiento hacia todos, esto logra transmitir esos sentimientos hacia nosotros. A pesar de que no conocemos realmente el personaje, logra encariñarnos debido a que es “satisfactorio” que su personalidad cambie a una llena de ira, la cual se siente muy real. Aunque tiene buena relación con quienes no lo juzgan, por lo que no llega a convertirse en un villano
Poca imaginación en el desarrollo

La serie no se preocupa en esforzarse por explicar alguna situación o por transmitir las preocupaciones del protagonista mediante la trama, sino que simplemente utiliza la mente del Rey Demonio, en donde se habla a sí mismo mentalmente, para explicar algo o mostrar su personalidad real ante una situación compleja. En un principio me pareció agradable este método, pero rápidamente esa primera impresión fue olvidada debido al uso excesivo de este método en cada situación.
Otro punto negativo que debía ser positivo es la única situación de la trama que nos transmite tristeza, o al menos que le dio un encanto extra, es la forma de caminar de Aku por ser renga. Pero en unos pocos capítulos el Rey Demonio, luego de invocar a la médica Kirino Yuu, le cura la herida y logra caminar con normalidad. No es del todo malo, pero oye… le daba un plus al personaje de Aku; se pudo hacer más adelante.
Un Isekai como cualquier otro... con una excepción

¿Que sea el Rey Demonio quiere decir que acabara con sus enemigos sin problemas? Pues si, es algo por lo que pecan los osekai y este no se queda atrás. Aunque tiene algo en particular que me gusto, y es la de se crea que es malvado por ser el Rey Demonio y por ende se lo trate de alguien peligroso teniendo una recompensa por su cabeza exorbitante. Aunque en realidad Kunai es bueno con quienes lo tratan por igual. La parte mala de esto es que no se aprovecha en maltratar al personaje y darle un mayor peso al revelar su verdadero comportamiento, sino que directamente Kunai salva a los ciudadanos y se dan cuenta que es una buena persona.
El objetivo del protagonista es la de volver a su mundo, como casi todos, pero este anime tiene algo que no tiene el resto de isekai y que no suelen preocuparse en lo más mínimo: es la de conseguir dinero mediante un emprendimiento. Aunque suene tonto o poco relevante, es original, incluso su objeto a vender es inimaginable… El Rey Demonio quiere ganar dinero vendiendo ¡Jabones!, y también quiere construir un sitio en donde se disfrute de las aguas termales.
Animación & Diseño
El segundo trabajo de EKACHI EPILKA, anteriormente adapto Fumikiri Jikan, y debido a su bajo presupuesto la animación verdaderamente es mala, los movimientos generalmente son toscos y cuando el personaje tiene detalles en su rostro, suele tener escenas en las cuales tiene claras deformidades, además de su falta de detalles al estar un personaje alejado de la pantalla. ¿Entonces es tan mala como para no ver este Anime? Si es mala, pero no es una animación horrible. Es posible que en Maou-sama, Retry! notes cada defecto, pero no te afectara en lo más mínimo como para no verlo. Lo único que destacaría es su variedad de colores, son colores “alegres” que le dan la suficiente calidad para no prestar atención a otros defectos de la animación.
El diseño en cambio me parece super bonito, sobre todo el de los personajes femeninos el cual destacaría a casi todos.
Conclusión final
Como vimos en puntos anteriores, el objetivo del protagonista es simples y a futuro lejano. En resumen ¿Que más nos encontremos en este anime? Muy poco, su trama se podría simplificar en el emprendimiento del Rey Demonio para mantener su encomia y alguna que otra intención política, junto con pequeños diálogos con intención de ser cómicos. Realmente no existe mucho más que ver en esta historia, el único motivo por el cual te quedarías a seguir viendo esta serie es por los personajes y sus diseños. De hecho, lo siguiente que voy a decir es un punto negativo… aunque me gusto, su Opening es un perfecto resumen de la serie.
La relación entre Aku y Kunai fue bonita, pero considero que se pudo explorar mucho más, no me decepcionó, pero tampoco me impresionó. Su trama, aunque poco interesante, es suficientemente entretenido; junto con un agradable diseño de personajes. Pero más allá de eso no encuentro más puntos positivos para recomendar Maou-sama, Retry!
- Bueno en…
- Buenos diseños de personajes
- Algunos personajes son entretenidos
- Malo en…
- No existen objetivos reales en la historia
- No se diferencia de otros isekai
- Monologo excesivo