Si eres de mirar anime con cierta frecuencia, es probable que en algún momento te hayas encontrado con uno o varios episodios categorizados como “OVA”. La mayoría simplemente lo veremos y seguiremos con nuestras vidas. Pero también habrá otros tantos que se preguntaran ¿en qué se diferencia con el anime? ¿lo que acabo de ver es parte del manga?
Por sus siglas “Original Video Animation” podemos entender que una OVA es una animación original en formato de video. Lo que principalmente se diferencia del Anime, es que este último se emite por televisión, mientras que una OVA se vende de forma directa y exclusiva en formato de video casero (VHS, DVD y en la actualidad en Blu-Ray) con una mayor calidad.
Durante la época de los 80 y 90, la demanda de anime por parte del público era muy alta, esto resulto en que muchas series populares que conocemos salieran a la venta en formato de OVA. Al venderse directamente no existían restricciones por culpa de la televisión (como la censura y duración) y sus historias eran totalmente nuevas, logrando así una gran ventaja competitiva.
También se ha utilizado muchas veces para tantear el terreno, donde solo vendían uno o algunos episodios. De esta forma, sabían que impacto podría llegar a tener la serie y dar marcha atrás de ser necesario.
En la actualidad el interés de vender una OVA sigue siendo el mismo, solo que ahora no suelen ser series enteras, sino que son uno o varios episodios especiales de animes ya reconocidos. Estos episodios pueden entregarte mucho fanservice, una historia alternativa de un episodio en específico o simplemente una historia nueva de la serie, la cual no suele ser parte del manga.
¿En que se diferencia una OVA con el ONA y los Especiales?
Un ONA, por sus siglas “Original Net Animation“, podemos entender que se son las producciones animadas realizadas especialmente para ser lanzadas directamente en internet. Se podría decir que el ONA es el “remplazo” de lo que fue antiguamente el OVA, ya que se publican series enteras y originales, e incluso también se tantea el terreno.
En cuanto a un episodio especial, a parte de las diferencias ya mencionadas con el Anime, no hay mucha diferencia con una OVA. Por lo general, un episodio especial puede continuar la historia de la serie, sin que sea necesariamente parte del manga. Mientras que el OVA puede tratar la historia de una historia alternativa o totalmente nueva.
Muchos simplemente los diferencian por su duración, pero esto solo se podría hacer con los ONA, ya que por lo general suele tener una duración similar a la de los animes “normales”. Mientras que una OVA y un Especial pueden durar mucho menos que un episodio normal o casi tanto como una película.
Los mejores animes OVA de la historia
Kamisama Hajimemashita: Kako-hen

- Estreno: 20 de agosto de 2015
- Episodios: 4
- Género: Comedia, Fantasía, Romance, Sobrenatural
De la serie Kamisama Hajimemashita, este OVA cuenta la historia cuenta cómo Nanami planea levantar la maldición de Tomoe, que contrajo en el pasado, cuando se enamoró de Yukiji y era aterrador. Nanami decide viajar en el tiempo gracias al incienso de Mizuki y conoce a Yukiji y al ex Tomoe, uno de los cuales odia a los Youkai y el otro considera a los humanos como un desperdicio.
Uchuu Senkan Yamato 2199

- Estreno: 25 de mayo de 2012
- Episodios: 26
- Género: Acción, Ciencia ficción, Drama
En 2199, la raza humana está en peligro. Perdió la guerra contra los Gamilos, extraterrestres con motivaciones desconocidas, tuvo que refugiarse en ciudades subterráneas de la Tierra para escapar de los asaltos de sus oponentes. Los científicos estiman que solo le queda un año para vivir en estas condiciones.
Los jóvenes oficiales Susumu Kodai y Daisuke Shima reciben una cápsula de una nave espacial que tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en Marte. Contiene la última esperanza de la humanidad: el planeta Iscandar, que se encuentra al otro lado de la Galaxia de Magallanes, y tiene la tecnología necesaria para derrotar a los Gamilos y restaurar el planeta a su estado original. Luego, un equipo de rescate se embarca en el barco Yamato, pero el tiempo se acaba.
Kuroshitsuji: Book of Murder

- Estreno: 28 de enero de 2015
- Episodios: 2
- Género: Acción, Comedia, Misterio, Sobrenatural
Kuroshitsuji: Book of Murder son dos OVA. Uno se lanzará el 25 de octubre y el otro el 15 de noviembre en Japón. Estos retomarán el quinto arco del manga, es decir los volúmenes del número 9 al 10.
Detroit Metal City

- Estreno: 8 de agosto de 2008
- Episodios: 12
- Género: Comedia
Soichi Negishi es un joven japonés tímido, pacífico, sin historia y fanático de la música, más precisamente del pop sueco. Viviendo en el campo japonés, fue a Tokio para formar su pandilla. Se convierte así, lamentablemente para él, en el cantante y líder del grupo Detroit Metal City, una banda satanista de Death Metal con letras muy góticas. En el escenario, Negishi se convierte en Krauser II, un personaje completamente opuesto a quien es en realidad.
Golden Boy

- Estreno: 27 de octubre de 1995
- Episodios: 6
- Género: Aventura, Comedia, Ecchi
Kintarou Oe es un joven brillante, su carrera escolar es un éxito, pero después de dejar la escuela, se convierte en un estudiante que recorre todas las carreteras con su bicicleta. Siempre encuentra la manera de meterse en problemas, suele verse como un imbécil, obsesionado por los inodoros (femenino) con sus peculiaridades más o menos repugnantes, atrae la ira de las mujeres a las que, sin embargo, intenta por todos los medios conquistar.
Rurouni Kenshin: Meiji Kenkaku Romantan - Tsuioku-hen

- Estreno: 20 de febrero de 1999
- Episodios: 4
- Género: Acción, Drama, Romance
Serie de 4 OAVs sobre el pasado de Kenshin, esto corresponde a la adaptación de los capítulos de los recuerdos en el manga. Allí encontramos al niño Kenshin y sus viajes durante la revolución que lo convirtió en el famoso asesino así como la aparición de su cicatriz.
Shingeki no Kyojin: Kuinaki Sentaku

- Estreno: 9 de diciembre de 2014
- Episodios: 2
- Género: Acción, Fantasía
Shingeki no Kyojin: Kuinaki Sentaku está compuesto por 2 OAV lanzados con los volúmenes 15 y 16 del manga Attack on Titan. La historia se centra en Levi y cuenta su pasado cuando se unió al Batallón de Exploración.
FLCL

- Estreno: 26 de abril de 2000
- Episodios: 6
- Género: Acción, Comedia, Ciencia ficción
Este anime tiene como tema general la transición hacia la madurez, en el sentido más ritual que legal del paso de la adolescencia a la edad adulta.
Es la historia del niño Nandaba Naota que vive en el ordinario pero extraño suburbio japonés de Mabase y que conoce a Haruhara Haruko, una niña en una Vespa. La cual luego le golpea con el bajo Rickenbacker en la cabeza. Le siguen parodias, poderes extraños y extraterrestres. Naota también tiene una relación ambigua con una joven estudiante de secundaria, Mamimi Samejima, quien se cree que es la novia de su hermano.
Hellsing Ultimate

- Estreno: 10 de febrero de 2006
- Episodios: 10
- Género: Acción, Terror, Sobrenatural
Los vampiros existen. Es deber de Hellsing, una organización secreta patrocinada por el gobierno británico, ocultar ese hecho aterrador y proteger a la población felizmente inconsciente. Alucard, un vampiro increíblemente poderoso, ha sido controlado por Hellsing durante años. No está claro cómo se siente al ser un sirviente de la familia Hellsing, pero ciertamente disfruta de su trabajo como exterminador de vampiros.
Ginga Eiyuu Densetsu

- Estreno: 8 de enero de 1988
- Episodios: 110
- Género: Drama, Ciencia ficción
En un futuro lejano, la Humanidad ha conquistado el espacio, dando así nacimiento a nuevos Estados. Dos de ellos, el Imperio Galáctico y la Alianza de Planetas Libres, han estado constantemente en guerra por varias razones y lo han estado durante décadas. La historia se centra en el choque de dos rivales: Reinhard von Lohengramm, cuya influencia está creciendo del lado del Imperio, y Yang Wen-li, un prodigio de la lucha del lado de la Alianza.
Más Cultura Otaku